10 miradas sobre el cuerpo con Carlos Boeri

Hoy hablamos con @carlosboeri, un bailarín y maestro profesional del tango.

“Cuanto más amás tu cuerpo, menos necesitás que les guste a los demás”

¿Qué significa es frase para vos?

Se dice del ser humano que es esa triple dimension de cuerpo, alma y espíritu, dichos elementos son partes esenciales y necesaria de la persona por lo que no resulta razonable que algunos de los elementos pueda tener mas valor que los restantes.

Partiendo de la necesaria unidad de los elementos que conforman la persona no creo que  pueda ser amado el cuerpo sin caer en alguna especie de narcisismo. El cuerpo es una de las partes que componen la persona, seria amor propio a la persona una linda forma de amor. Si bien el cuerpo es el bienes mas preciados que tenemos no por ello debe ser objeto del amor, sí de cuidado.

Recuerdo hace algún tiempo a Eduardo Galeano opinando acerca de los intelectuales y el rechazo que le producían las personas convertidas en una intelectualidad sin cuerpo y del peligro que implicaba la descorporalización de las ideas. Por el reverso puede pensarse del desequilibrio de quién ama al propio cuerpo por encima de los otros elementos que componen su ser.

No creo sea buena la idea de crear un escudo con el amor y atrincherarme allí del ojo juzgador, si creo en el desarrollo integral y equilibrado de la persona que nos eleve y expanda no para protegernos sino para entender que no tiene valor ni quien juzga ni su juzgamiento, porque así podremos entender que el cuerpo humano es hermoso como es y así es imperfecto para los estándares de belleza hegemonicamente impuestos. No debemos buscar ni recibir aprobación de los demás, necesitamos interactuar adultamente con respeto con el mundo circundante.

La aprobación del otro otra es lisonja de los zonzos que solo puede generar admiración o rechazo, en cambio el amor, ese sentimiento que nos conduce de regreso a nosotros mismos, nos comunica en otro plano en el de la union de cuerpo y almas.

Cuando amamos solo podemos amar a una persona, los cuerpos se pueden admirar por su belleza o destreza o desear sexualmente pero nunca amar. Los cuerpos no se aman, se aceptan.

¿Qué significa tu cuerpo para vos?

El cuerpo es la parte que motoriza mi ser desde que todas las actividades humanas son corpóreas por lo tanto lo cuido de agresiones, de que funcione todo y bien, lo alimento sano, lo cuido del estrés, en fin lo atiendo especialmente cada día con conciencia de ello pero no como objeto de culto sino como una parte fundamental de mi mismo.

Mi cuerpo es fuente de placer, no para admirar, sino desde el uso acorde a la naturaleza del mismo, todas las sensaciones que recibo por el cuerpo enriquecen mi alma.

¿Qué entendés por la palabra “cuerpo”?

El cuerpo esa externalidad del ser, lo que yo soy es mi cuerpo.

¿Cómo pensás que la sociedad y la vida moderna afectan al cuerpo y a la salud?

La vida moderna ha hecho un culto del cuerpo y la imagen, las redes sociales exponen morbosamente cuerpos e imagenes, todo es imagen y desde ese lugar se piensa al cuerpo como al servicio de la imagen, pero bueno no es difícil concluir que como sociedad no estamos pasando por un gran momento, y si hemos visto imágenes transmitidas en vivo de una guerra para la televisión y ese horror nos atrae a mirar, fácil es concluir los efectos que la imagen produce en nuestro cerebro, y así el uso morboso y abusivo de lo bello, lo obseno y lo ridículo se exacerban al servicio del consumo.

Pensamos en términos de imagen, no de justicia social, ni de bien común, ni términos ambientales, ni de trascendencia ni de ninguna otra indole espiritual. Es la espiritualidad de la imagen y el éxito la que nos domina.

El arte también pensado en términos de imagen y consumo sigue las mismas reglas que son las del mercado, entonces el artista produce un objeto artístico que sea atractivo por su belleza, morbosidad, obsenidad o ridicules para ser convertido en objeto de consumo.  El arte puro sin esos aditamentos hoy es soso.

¿Qué significa la palabra “conciencia” para vos?

La conciencia es ese estado de alerta razonable que nos permite evaluar y decidir correctamente frente a los placeres, los riesgos y hasta los peligros tanto actuales como potenciales y así decidir correctamente.

Respecto del cuerpo seria ese ese estado de autoconocimiento de las imperfecciones del cuerpo humano y el reconocimiento de la necesidad de cuidado, del correcto  funcionamiento no para mostrarlo como objeto de culto, sino para tener la vida que queremos. Ese trabajo de mantenimiento del cuerpo es el que genera el estado confianza conmigo mismo, es ese trabajo secreto y constante.

¿Cómo definirías el concepto de “nutrición”? ¿Se trata solo de comida, o tiene que ver con algo más?

Tambien sobre el punto hay muchas modas, teorías, medicos, grandes pensadores diciendo opiniones opuestas y todos con sus razones.  Creo poderosamente que la alimentación y el sexo pueden ser ejecutados para la satisfacción de una necesidad fisiologica, o puede ser concebida con conexiones espirituales. En el punto influyen las modas, los lobbies -de la carne, de las verduras, de los conservados, etc- con sus publicidades y sus informes que nos sugieren fuertemente como vivir.  El cuerpo es un sistema muy sofisticado y el mejor y mas cuidado de los alimentos puede ser altamente nocivo si la persona vive con estrés.

La respiracion, el calma, la elegancia, la masticación, son esenciales tanto como la calidad de los alimentos.

Art: @_dinka_kartinka_